Los días 22 y 23 de junio, los alumnos de 6º curso de Primaria asistirán a las I Jornadas cambio de etapa ESO. En estas jornadas, los profesores de secundaria, concretamente los que imparten en 1º, les hablarán de las materias, su contenido, organización y evaluación.
El objetivo es sin duda, facilitar una transición fluida y cómoda del alumnado y sus familias, dando información sobre las características de la nueva etapa, así como promover la coordinación entre el profesorado de Educación Primaria y el de Secundaria para establecer criterios comunes en la secuenciación de contenidos. De esta manera notarán menos el cambio.
Estas Jornadas se complementan con la información de después en septiembre recibirán tanto los alumnos como ustedes por parte de los tutores y de la Orientadora.
La Seño Mercedes, especialista en Pedagogía Terapéutica de nuestro centro, nos presenta actividades realizadas por nuestro alumnado durante el tercer trimestre encaminadas a adquirir habilidades y destrezas.
Trabajamos el sonido de manera divertida y utilizando letras manipulables.
Asociamos cantidades con números.
Trabajamos los colores y la motricidad fina.
Usamos los puzzles para trabajar la memoria visual y concentración.
Les comunicamos que se ha confirmado un caso de COVID19 en la clase de 1ºB de secundaria, inmediatamente hemos activado el protocolo para estos casos y realizado las gestiones necesarias.
Después de la consulta a la Referente sanitaria asignada al centro, según nuevo protocolo, nos han indicado que debemos aislar a los alumnos que ocupan los pupitres perimetrales al caso positivo. Esos alumnos no asistirán en los días indicados por Salud y sus familias ya están avisadas, el resto de los alumnos/as asistirían a clase con normalidad. En unos días, para los alumnos aislados se habilitará cámara en el aula para que puedan seguir la docencia on line de 8:30 a 15 horas.
Todas las acciones relacionadas con aislamientos que se realizan en el Centro vienen determinadas por la autoridad sanitaria. No es el centro quien toma esta decisión, sino la autoridad sanitaria quien indica al Colegio si hay que aislar a una clase, un docente o a alumnos concretos, son decisiones marcadas por los referentes sanitarios y epidemiológicos, según sus protocolos.
Gracias a las medidas activas, el riesgo de contagio es mínimo y en clase se toman todas las medidas de seguridad marcadas, el grupo de convivencia no ha tenido contacto con el resto de alumnado.
El equipo directivo y docente llevamos desde julio preparando y adaptando la organización de nuestro colegio.
Para ello, como saben, se ha elaborado un Protocolo de actuación Covid 19, teniendo en cuenta las instrucciones del 6 de julio de la Viceconsejería de Educación y Deporte relativa a la organización de los centros educativos para el curso escolar 20/21.
Toda esa información la proporcionarán los tutores, con el asesoramiento del equipo directivo, en una reunión informativa que se celebrará por videoconferencia para las etapas de Infantil y Primaria el día 9 de septiembre y la etapa de Secundaria el día 14 de septiembre. Las reuniones serán por curso (grupo A y B juntos) en primaria y secundaria, con el siguiente horario:
INFANTIL- 3 AÑOS
Día 9 septiembre a las 18 h
INFANTIL – 4 Y 5 AÑOS
Día 9 septiembre a las 19 h
PRIMARIA
Día 9 septiembre a las 19 h
SECUNDARIA
Día 14 septiembre a las 19 h
El contenido de la reunión es el mismo, por lo que pueden asistir a cualquiera de ellas en el caso que tengan dos o más hijos en el colegio. No obstante toda esa información se enviará el día 7 de septiembre en un correo, junto al horario de acogida del primer día y el enlace GMeet para que puedan acceder a la videoconferencia, también esta información está recogida en el Protocolo de actuación Covid que podrán consultar cuando deseen.
Recordarles que el curso comenzará en la fecha prevista en el calendario escolar según las distintas etapas: día 10, las etapas de Infantil y Primaria y el día 15, Secundaria.
Un saludo afectuoso
Alicia Mascort Mendoza
Directora
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
Cookies técnicas
Cookies técnicas: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o aplicación), utilizar elementos de seguridad durante la
navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales, entre otras.
Cookies de preferencias o personalización
Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de análisis o medición
Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de publicidad comportamental
Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.